Un método que usan las grandes empresas es que las guardan en cajas fuertes, pero es casi improbable que tengamos una caja fuerte en la casa.
Así que si no quieres pasar por el mal rato de que
tu contraseña sea robada, la opción más segura y más viable es usando
programas de gestión, cifrado y almacenamiento de contraseñas. No queda sino recordar una sola clave: la del programa que las guarda.
En la web puedes encontrar muchas herramientas para poder recordar tus contraseñas y guardarlas de manera segura, aquí te sugeriremos algunas.
LastPass es quizá una de las herramientas más usadas para
guardar contraseñas en la nube y una de las más sencillas. En este sitio puedes
gestionar, organizar y recordar contraseñas y notas de una manera muy segura usando la función de autocompletar al momento de querer acceder a alguno de los servicios que queramos usar.
En la versión de pago te permite recordar tus contraseñas desde tu móvil.
Passpack esta herramienta está diseñada para gestionar y recordar
contraseñas de forma colaborativa, es decir, para empresas, una familia o un grupo de amigos, ya que se puede nombrar a un administrador que pueda modificar las contraseñas de los demás o incluso de dar o quitar acceso a los demás usuarios.
Keepass A pesar de tener una interfaz muy sencilla ni es demasiado estética, es muy fiable, de todos modos lo que queremos es poder
recordar las contraseñas y guardarlas de manera segura. Además que es completamente segura.
Una ventaja es que se puede tener guardadas contraseñas y organizarlas por temas, por ejemplo, redes sociales, clientes, o algún otro criterio.
Además tiene la función de
generar contraseñas de manera aleatoria, cumpliendo con las exigencias de una buena contraseña segura.